La Casa de la India organiza el ‘curso intensivo teórico-práctico de ayurveda y yoga’, impartido por Jairo Vergara, que pretende ser un acercamiento a los aspectos vitales de nuestra salud de una manera activa y práctica.
El ayurveda es un antiguo sistema tradicional de medicina indio que se basa en un tratamiento que integra el equilibrio entre la mente y el cuerpo de las personas.
La palabra ayurveda en el idioma sánscrito significa vida (ayur) y conocimiento (veda), por lo que ya incluso desde el significado de la propia palabra se puede intuir que el ayurveda es una ciencia de vida, que tiene en cuenta el ciclo vital de las personas para cuidar la salud.
El ayurveda es, junto con la medicina tradicional china, uno de los sistemas médicos más antiguos del mundo que permanecen vigentes. Además, a diferencia de otras corrientes tradicionales, se ha integrado con la medicina moderna y acepta y aprovecha los avances científicos y los complementa con sus técnicas de curación y sus dietas.
Esta medicina tradicional, que cuenta con más de 5.000 años de antigüedad, tiene muy en cuenta la vinculación del cuerpo y la mente, de tal manera que cada experiencia de la mente, positiva o negativa, repercute en el cuerpo de las personas, y viceversa.
El ayruveda describe los cinco ‘elementos fundamentales‘: bhumi (tierra), yala (agua), agni (fuego), vaiú (aire) y akasha (éter). Además, su doctrina se asienta en los tres doshas (aires vitales o humores), vata, pitta y kapha, en base a los cuales se asienta cada tratamiento, basado en el cuerpo, mente y espíritu.
Uno de los conceptos fundamental es para entender esta medicina tradicional es el mantenimiento de una vida saludable en todos sus aspectos como una dieta adecuada, conducta austera, una regulación adecuada de las horas de sueño o la correcta adecuación del cuerpo a los ciclos estacionales.
Para profundizar más en el ayurveda, así como en su relación con el yoga, la Casa de la India propone el ‘curso intensivo teórico-práctico de ayurveda y yoga’ se realizará el 21 de abril de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas y requiere inscripción previa obligatoria antes del 19 de abril, a un precio de 60 € (50 € Amigos de Casa de la India y alumnos de ESADCYL).
Comparte y disfruta:
Entradas relacionadas